ACLEBIM en redes sociales

Aclebim en Facebook
Aclebim en Twitter

domingo, 25 de octubre de 2009

Y ahora, a trabajar para el 5º Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles.


El 4º Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles ya ha terminado. Es el turno ahora de que las ideas y experiencias expuestas en él vayan tomando cuerpo en la realidad de los servicios.

Nos hemos dado cita algo más de ochenta congresistas, entre los que la asistencia continuada ha sido constante y su participación activa de un alto nivel.

Ha habido momentos para el trabajo y para el ocio, tanto cultural como gastronómico.

A falta de la redacción de la Conclusiones definitivas, se pueden adelantar, después del desarrollo de las sesiones, las siguientes:
  • La web social es un instrumento esencial en la consecución de un presencia constante de los servicios móviles de bibliotecas en los hogares de las localidades que atienden.
  • Castilla y León necesita un Plan de Bibliobuses que racionalice estos servicios y optimice los recursos, en atención a las necesidades reales de su sociedad y a la aplicación de estándares de calidad y funcionamiento.
  • Las bibliotecas móviles tienen todavía capacidad para sorprendernos con muchos nuevos servicios, más allá de los tradicionales, según los vayan demandando las necesidades de una sociedad cambiante.
  • Es necesario más que nunca la presencia del asociacionismo entre los profesionales de estos servicios.
  • Las alianzas pequeño nivel, el cúmulo de patrocinios de baja envergadura puede ser un elemento dinámico en el apoyo social y económico a los servicios bibliotecarios móviles.
  • El bibliobús y la biblioteca escolar están obligados a entenderse y colaborar.
  • La naturaleza y forma de acción de las bibliotecas móviles les pone en primera línea como instrumentos de integración social.
Después de cuatro ediciones, hemos constatado que las relaciones empiezan a entretejerse entre los miembros de nuestra profesión. En todas las actividades, especialmente en las informales, ha existido una constante mezcla de profesionales, de procedencia muy dispar, que ya vienen conociéndose de ediciones anteriores, con lo que de enriquecimiento suponen para todos.

Paralelamente hemos contado con una exposición de Bibliobuses procedentes de Proença-a-Nova, Coimbra, Batalha, Murcia, Madrid, Palencia, Obra Social de Caja Madrid, Soria, Zamora, Segovia y León; entre los que se han organizado cuentacuentos para el público en general.

Los trabajos presentados al Congreso se encuentran ya colgados en la web del Congreso.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Ya llega la fiesta de los Bibliobuses.


Faltan ya pocos días para la celebración del 4º Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles.

Prácticamente quedó todo atado antes del verano para poder disfrutar de unas merecidas vacaciones. No obstante no faltan contratiempos de última hora, casualmente aquellos con los que menos se contaba para dar guerra, pero bueno, estas cosas son así, y son las que nos van poniendo en situación las vísperas del evento.

Este año contamos con ponencias tan variadas como los bibliobuses en Alemania, una aproximación a un posible Plan de Bibliobuses para Castilla y León, el bibliobús saharahui Búsbisher o los diez años de ACLEBIM.

También contaremos con dos mesas redondas, una dedicada a la presencia de los bibliobuses en la blogosfera y otra a las experiencias en las nuevas prestaciones en bibliotecas móviles.

Aparte, se han presentado cuatro comunicaciones, tales como el proyecto de red de bibliotecas móviles en la Obra Social de Caja Madrid, la colaboración entre el Bibliobús Castellot y las bibliotecas escolares, el análisis de las bibliotecas móviles en tiempos de crisis, y el Bibliobús de Gandía como un instrumento de integración social.

Asimismo se expondrán dos pósteros, uno sobre las actividades de animación a la lectura basada en la música tradicional de los Bibliobuses de León, y otro sobre los sistemas de información geográfica aplicados a bibliotecas móviles.

Este año contamos asimismo con la colaboración de ocho bibliobuses españoles y tres portugueses, entre los que se desarrollarán actividades de cuentacuentos para el público en general.

Los congresistas contarán además con una visita a las instalaciones de la editorial Everest, con un concierto de música coral y una visita turística al casco histórico de León.

Y cómo olvidarnos del acto de entrega de los Premios ACLEBIM.

Nos vemos en León.

martes, 20 de octubre de 2009

Octubre es el mes de los Bibliobuses en SEDIC

El blog de SEDIC (Asociación Española de Documentación e Información) está dedicando este mes de octubre a las bibliotecas móviles, en un guiño al 4º Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles que organiza ACLEBIM los días 23, 24 y 25.

En consecuencia, son varios ya los artículos que sobre bibliobuses alberga el blog, recibidos en los últimos días. Os animamos desde aquí a que contribuyáis. Es una buena ocasión para aumentar la todavía escasa literatura científica sobre bibliotecas móviles.

domingo, 27 de septiembre de 2009

El Bibliobús al son del blues, en Barcelona.


Desde el 3 de septiembre y durante todo el otoño, los Bibliobuses Guilleries, La Mola, Montserrat, Tagamanet y Caball Bernat, de la Diputación de Barcelona, vienen ofreciendo recitales musicales de la artista especializada en blues Big Mama.

Bajo el título "Bibliobús de blues con Big Mama", los Bibliobuses despliegan estos conciertos didácticos, en los que se pretende hacer un recorrido por la historia de la música negra de los Estados Unidos.

Big Mama es una reconocida cantante de este género, que se ha prodigado en festivales de jazz y blues, especialmente de Francia y España, y cuya obra presume de un reconocimiento que abarca hasta los propios norteamericanos.

Este es un ejemplo más de la pluralidad de actividades que los Bibliobuses de la Diputación de Barcelona desarrollan en sus campañas de fomento de la lectura desde 1995, las cuales desde 2003 también están dirigidas al público adulto.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Convenio entre la Junta de Castilla-La Mancha y la Diputación de Cuenca sobre sus Bibliobuses



La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha está desarrollando una política de convenios con las diputaciones provinciales de su territorio, con el fin de aumentar el impulso de los servicios bibliotecarios móviles dependientes de ella, en su afán por conseguir la atención bibliotecaria al 100% de su población.
Hasta ahora los bibliobuses castellano-manchegos se vienen beneficiando de la firma de convenios con las diputaciones de Toledo y Guadalajara, y asimismo con el Ayuntamiento de Molina de Aragón.
El convenio recientemente firmado con la Diputación de Cuenca ha supuesto un desembolso de 340.000 €, financiados en un 74% por el gobierno regional, en un 17% por la entidad provincial y en un 3% por la Fundación Cultura y Deporte.
Su aplicación afectiva redundará en el aumento a mayores de nueve rutas, que incluirán veintiuna nuevas localidades, lo que a su vez supondrá 2.500 habitantes beneficiados que no disponían de ningún tipo de servicio bibliotecario.

Más información: http://j2ee.jccm.es/dglab/Anaquel?opc=2&codb=46&cods=32&coda=2177

lunes, 27 de julio de 2009

Los Bibliobuses de Murcia renuevan dos vehículos.




Dos nuevos bibliobuses se incorporan a una flota, en sustitución de los más viejos.
Son de mayor tamaño que los existentes e incorporan novedades como el acceso para personas con movilidad reducida mediante plataformas, y sistemas de placas solares para generación de energía eléctrica.
Están pensados para cubrir los servicios de biblioteca móvil en áreas rurales y esencialmente ofrecen los mismos servicios que una biblioteca fija, fundamentalmente, consulta directa de sus fondos, préstamo de todo tipo de documentos (Libros, revistas, DVD, CD Audio) e información bibliográfica.
Las rutas actuales llegan a 170 núcleos de población de entre 500 y 3.000 habitantes, repartidos en veintiséis municipios de la Región, cubriendo así las necesidades de lectura y entretenimiento de una población de aproximadamente 225.000 habitantes.

martes, 21 de julio de 2009

El Programa Bibliobús-Museo de los Bibliobuses de León.


El Museo Etnográfico Provincial de León y el Servicio de Bibliobús están desarrollando un Programa conjunto, por el cual se pretende extender las inquietudes por la cultura tradicional entre los usuarios de las bibliotecas móviles.
El Programa Bibliobús-Museo, diseñado para que esté en marcha durante todo el año, se inició con los actos de celebración del Día Internacional de los Museos, los pasados 16 y 17 de mayo.
Su puesta en funcionamiento descansa sobre tres actuaciones fundamentales: la lectura, la música tradicional y las exposiciones.
La labor diaria de los Bibliobuses, con su rico fondo de temas locales, potencia cada día el interés por la cultura tradicional entre los lectores.
Asimismo, está prevista la celebración de siete conciertos, cuatro en colegios visitados por el Bibliobús, y otros dos en Mansilla de las Mulas, sede del Museo, y uno en Sahagún con motivo del Día de la Provincia, en cuya celebración también ha estado presente el Bibliobús. Se trata de música de rabel a cargo de José Francisco Fernández Juárez.
Por último, durante el verano dos Bibliobuses están difundiendo la exposición "El Museo Etnográfico Provincial de León: una historia, un convento, un museo" por un total de cuarenta localidades, que se acompaña de un taller de camisetas basado en las dos mascotas del Museo Etnográfico, Etni y Tutela.